Batidora | Genera TU Energia
Batidora Vortex Blender, que funciona con energía humana
Aquí tenemos otro producto que podría considerarse un juguete, un gadget, si no fuera por su utilidad práctica.
Es la batidora Vortex Blender, que funciona con energía humana y que comercializa la empresa GSI Outdoors. En un principio está enfocada a su uso en caravanas, o entre excursionistas, pero ¿quién dice que no puede ser una buena idea para tenerla habitualmente en el hogar, en vez de las eléctricas?
Sabremos que los mojitos, combinados, batidos o lo que nos apetezca preparar, no dejarán huella de carbono, y que incluso, si se va la luz, nadie nos aguará la fiesta.
Tiene dos velocidades, con las cuales podemos batir diversos líquidos y sólidos o incluso triturar hielo. La capacidad del vaso es de 1.5 litros, y está fabricada en policarbonato y acero inoxidable, lo que la hace muy resistente al uso, siendo también fácil de limpiar.
Se entrega con una abrazadera para sujetarla a la mesa o superficie de trabajo y que así sea más cómodo su uso.
Estamos demasiado acostumbrados a la electricidad, y como vemos, hay otras opciones posibles. Confiemos en que cada día vayan siendo más.
Fuente: GSI Outdoors
Etiquetas: Batidora, Cinética, Energía humana, Gadget, GSI Outdoors, Policarbonato, Vortex Blender
Smoobo Blender hacer batidos jugando
Roseanne de Bruin es una diseñadora industrial de Nueva Zelanda que ha presentado esta idea a los Electrolux Desing Lab 2011, habiendo quedado entre los ocho finalistas de los que saldrá el ganador que se conocerá el próximo 7 de septiembre.
Es una estudiante de la neozelandesa Universidad de Massey, la que ha presentado esta forma ecológica y diferente de hacer batidos, aprovechando la energía cinética.
La idea viene de intentar hacer más entusiastas a los niños sobre la importancia de una alimentación saludable, así como involucrarlos en el proceso de preparar sus alimentos.
Smoobo Blender, divertido y nutritivo
Además, este aparato tiene una gran ventaja: su movilidad. No necesita conexión a la red, por lo que se puede utilizar en el lugar y momento que nos apetezca.
Está fabricado en su interior con ABS reciclado y polibutadieno en su exterior. En este momento, según la diseñadora, son los mejores materiales para conseguir los resultados deseados. Confiamos en encontrar otros más ecológicos en el futuro, ha comentado.
Su funcionamiento es sencillo. Introducimos en su interior leche, zumos, frutas, yoghourt, o lo que nos apetezca. Una vez hecho esto, sólo nos queda jugar, activar la pelota-batidora, para que se genere la energía necesaria que ponga en funcionamiento las cuchillas y que éstas realicen su función.
Con esto conseguimos varias cosas a cual más interesante: ahorrar energía, hacer ejercicio, implicar a nuestros hijos en el consumo de productos naturales, y hacerlos participar en la elaboración de lo que posteriormente van a consumir, lo cual probablemente los mantenga más interesados en su alimentación.
Un proyecto original, divertido y del que ya daremos cuenta en caso de que gane el concurso.
Fuente: Ecologia Blog | Electrolux Desing Lab
Etiquetas: ABS, Batidora, Cinética, Diseño, Electrolux, Electrolux Desing Lab 2011, Fuera de la red, Nueva Zelanda, Polibutadieno, Roseanne de Bruin, Smoobo Blender, Universidad de Massey