Redes inteligentes y energías renovables electrifican la India

La India esta empezando a establecer mini redes eléctricas inteligentes de distribución, controladas por ordenador y abastecidas con energías renovables, para suministrar energía eléctrica a zonas de difícil acceso.

La primera de estas micro-redes se ha instalado en Gurgaon, a las afueras de Nueva Delhi.

El sistema computerizado de distribución está formado por sofisticados sensores y dispositivos de control, que gestionan el suministro irregular de electricidad a la red, proveniente de una mezcla de fuentes renovables diversas, como las células solares, micro centrales hidroeléctricas, turbinas eólicas y mini centrales de biomasa.

“La red nacional eléctrica y pequeños generadores diésel proveen de energía de respaldo en caso de necesidad. La respuesta a las fluctuaciones en la energía y los apagones se gestiona con mayor rapidez que en la red convencional”, según Parineeta Mohanty, miembro del Instituto de Energía y Recursos (TERI) de Nueva Delhi.

Bibek Bandyopadyay, que dirige el centro de energía solar MNRE, afirma que: “el sistema se basa en un programa informático que recoge, controla y equilibra la energía procedente de las diversas fuentes, en base a unos requerimientos previos. El programa determina la cantidad de energía a recoger de cada fuente en un momento determinado”.

“Las energías renovables, como la solar y la eólica, -añade Bibek Bandyopadyay- no siempre están disponibles. La red inteligente permite cambiar de una fuente de energía a otra dependiendo de la demanda y la disponibilidad, por lo que el suministro es fiable y se puede garantizar a un coste asequible, incluso en zonas remotas.”

Las redes inteligentes se pueden usar por ejemplo, en Lakshadweep, un archipiélago del mar Arábigo que ahora depende del diésel enviado en barcos para hacer funcionar los generadores.

Según indica Subhesh Bhattacharya, profesor de la Universidad de Dundee, en Escocia, que lleva años trabajando en sistemas de energías renovables para los países subdesarrollados:

“El desarrollo de redes eléctricas inteligentes que distribuyan la energía obtenida con energías renovables, se está convirtiendo en una alternativa económicamente viable para países y zonas en vías de desarrollo.

El control digital de una mini red eléctrica potencia el uso de las energías renovables, y si los sistemas están convenientemente estandarizados, pueden ser fácilmente integrados en las redes nacionales.”

Fuente:  SciDev Net

Tags: Biomasa, Energía eólica, Energia solar, Generación distribuida, India, Micro-redes, Mini hidráulica, Países subdesarrollados, Paneles solares fotovoltaicos, Renovables, Sensores, Smart Grid

Categoría: Ahorro Energético, Generación Distribuida, General, Smart Grid, Sostenibilidad