Hidráulica | Genera TU Energia, microgeneración de energía, smart grid, sostenibilidad, reciclaje, ahorro energético
Recreación virtual de la instalación de Whitby Esk Energy
Un grupo de personas en el norte de Yorkshire, Inglaterra, han lanzado una iniciativa para producir energía limpia, basándose en el lema: “Piensa globalmente, actúa localmente”
Están intentando poner en marcha un proyecto de generación de energía hidráulica, reuniendo la cantidad de 320.000 libras, vendiendo acciones a nivel local de un negocio, digamos, social.
Si lo consiguen, podrían producir 190.000 kilovatios hora de electricidad al año, que podría abastecer a 55 hogares con energía limpia, reduciendo en 80 toneladas las emisiones de CO2, también al año.
Irónicamente, la idea está atrayendo a muchos inversores a nivel nacional, escaldados con los resultados obtenidos en inversiones más tradicionales.
Whitby Esk Energy, así se denomina la iniciativa, trata de instalar una turbina hidroeléctrica de tipo tornillo de Arquímedes, amigable con el medio ambiente, que genere 50 kW en el rio Esk.
Continuar leyendo »
Etiquetas: Arquímedes, Electricidad, Energía, Hidráulica, Inglaterra, Microgeneración, Tornillo, Whitby Esk Energy, Yorkshire
Durante dos meses, el CoRMaT (Generador de Mareas a Contra Rotación, en inglés), diseñado por la empresa Nautricity, ha estado realizando pruebas en las aguas del Támesis, en un lugar cercano al centro de Londres, como parte final de su estrategia de lanzamiento al mercado.
El CoRMaT es un diseño de segunda generación, resultado de la investigación y desarrollo llevado a cabo por la Unidad de Investigación de Sistemas de Energía (ESRU en inglés) de la Universidad de Strathclyde, de Glasgow (Escocia), que aún está pendiente de patente.
Es un dispositivo que se puede desplegar en profundidades de 8 a 500 metros y que genera la energía mediante dos discos muy próximos entre sí, con ángulos de ataque diferentes en las aspas y que rotan en distinto sentido.
El primer rotor de tres palas gira en sentido horario, mientras el segundo, que dispone de cuatro lo hace al revés. Esto duplica la velocidad de giro del generador eléctrico y por tanto incrementa significativamente la energía obtenida, además de que con ello reducen casi completamente el torque reactivo de la turbina, permitiendo que su sujeción sea mucho más simple.
De hecho, el dispositivo, más que sujeto de una manera rígida, prácticamente se asemeja a una cometa enganchada de un hilo, lo que permite su colocación a mayores profundidades, donde las posibilidades de generación aumentan, reduciendo los costes de la infraestructura necesaria para su anclaje.
Se ha estado desarrollando de manera conceptual desde el año 2000 hasta pruebas definitivas que se realizaron en 2008 en la zona de Sound of Islay, en la costa oeste de Escocia.
Continuar leyendo »
Etiquetas: CoRMaT, Escocia, ESRU, Glasgow, Hidráulica, Mareas, Nautricity, Río, Sound of Islay, Strathclyde, Universidad