Proyecto M-Tech Labo red eléctrica inteligente de menor coste

m-tech-labo-proyecto-de-smart-grid-basada-en-baterias-de-evs-8653668

Mitsubishi Corporation (MC), Mitsubishi Motors Corporation (MMC) y Mitsubishi Electric Corporation (Mitsubishi Electric) han completado el desarrollo, la instalación y van a empezar a operar el “M-Tech Labo” un sistema de demostración de red eléctrica inteligente (smart grid) que utiliza las baterías recargables de los vehículos eléctricos EVs, para equilibrar la demanda eléctrica de las instalaciones del edificio de administración de una de sus fábricas.

El Instituto de Tecnología de Tokio está jugando un papel consultivo en este proyecto, el cual forma parte del Proyecto de Demostración de Sistemas Sociales y de Sistemas de Nueva Generación de Energía Eco-City Keihanna, una de las cuatro iniciativas de redes eléctricas inteligentes autorizadas por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.

El “M-Tech Labo” consta de un sistema solar fotovoltaico de 20 kW, 5 vehículos eléctricos y un sistema de baterías usadas de 80 kWh procedentes de coches eléctricos.

El propósito de este proyecto es demostrar que desplazar la carga de las baterías a la noche, cuando la demanda eléctrica es menor, almacenar energía a partir de fuentes renovables y suministrarla a la red durante el día, cuando el pico de demanda es máximo en la factoría y las oficinas, es posible.

Diagrama de funcionamiento del M-Tech Labo, proyecto de red eléctrica inteligente

MC, MMC y Mitsubishi Electric también esperan que la utilización de las baterías de los vehículos eléctricos y de las baterías reutilizadas de segunda mano, en lugar de las caras baterías dedicadas, reduzcan los costes, al tiempo que promueven los beneficios medioambientales de las energías alternativas y los vehículos eléctricos.

Los objetivos de este proyecto de demostración para el presente año fiscal son los siguientes:

  1. Reducción de las fluctuaciones eléctricas en el edificio de administración de MMC en la planta de Nagoya, utilizando la electricidad proveniente del “M-Tech Labo” a una potencia máxima de 50 kW.
  2. Validación del EIS (Sistema de Integración de Vehículos Eléctricos), que incluirá los datos y la información disponible sobre la capacidad de descarga y las horas de utilización de cada batería de EV, al mismo tiempo que permite la utilización del coche eléctrico como medio de transporte.

Las tres empresas colaborarán en la ejecución del proyecto y en la aplicación del conocimiento obtenido con el objetivo de conseguir una sociedad más sostenible. Los objetivos principales de cada una de ellas son los siguientes:

  • MC: Estudio de negocios relacionados con la electricidad obtenida de EV recargables y de baterías usadas.
  • MMC: Investigación sobre el efecto de la carga y descarga de las baterías en los vehículos eléctricos y utilización de estos datos para futuros desarrollos.
  • Mitsubishi Electric: Validación de un sistema que pueda utilizar con eficacia las baterías recargables de los EVs y las baterías usadas recargables.

Imagen del sistema M-Tech Labo en funcionamiento

Fuente:   Mitsubishi Corporation

Tags: Baterías eléctricas recicladas, Eco-City Keihanna, Energía renovable, EV, Instituto de Tecnología de Tokio, Japón, M-Tech Labo, Mitsubishi, Movilidad sostenible, Redes eléctricas inteligentes, Smart Grid, Vehículo eléctrico

Categoría: Ahorro Energético, Empresa, Energía, Fotovoltaica, Generación Distribuida, Medio Ambiente, Smart Grid, Solar, Sostenibilidad