
Las energías limpias: ¿Qué son?
Según Iberdrola, la energía limpia un tipo de energía en pleno desarrollo que nacen de la preocupación que tenemos actualmente por preservar el medioambiente y la crisis de las energías agotables. Están libres de toda contaminación y residuos y, en consecuencia, las limpias tienen diferencias con las energías renovables y hemos de entenderlas.
Diferencias entre energías renovables y energías limpias
Por ejemplo, el biogás o el biodiesel son fuentes de energía renovables por, entre otras cosas, proceder de fuentes naturales inagotables. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de energías renovables, contaminan con su combustión emitiendo gases de efecto invernadero.
Las energías limpias no contaminan y, por tanto, podemos afirmar que la mayoría de fuentes de energías renovables también son limpias, y viceversa.

Tipos de energías limpias
Energía solar
La energía solar es una fuente renovable, inagotable y totalmente limpia obtenida a partir de la radiación electromagnética procedente del sol. Hoy en día, la energía solar puede extraerse mediante células fotoeléctricas principalmente, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica.
Sin duda alguna, la energía solar es la energía limpia más desarrollada en la actualidad y es posible generarla de forma local, como vimos en este post.
Energía geotérmica
La energía geotérmica es una de las fuentes de energía limpias menos conocidas y se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la Tierra.
A diferencia de la mayoría de las fuentes de energía limpias, esta no depende de la radiación solar, del viento o del clima, sino que radica en la diferencia de temperatura que existe entre el interior de la tierra y la superficie. Esta temperatura aumenta a medida que nos acercamos al interior de la tierra (3 grados cada 100 metros de profundidad), por lo que dependiendo de la profundidad de extracción se podrá obtener más o menos energía. Hay tres tipos de yacimientos geotérmicos: yacimientos de agua caliente, yacimientos secos y géiseres.
Energía eólica
La energía eólica es una forma de energía renovable que se obtiene a partir de las corrientes de aire. Se utiliza para generar electricidad mediante el uso de aerogeneradores, que son turbinas con aspas que se mueven cuando el viento sopla. El movimiento de las aspas genera energía mecánica, la cual se convierte en energía eléctrica mediante un generador eléctrico.
La energía eólica es una forma segura, limpia y renovable de generar electricidad. No produce emisiones de gases de efecto invernadero ni desechos tóxicos, y su impacto ambiental es mucho menor que el de los combustibles fósiles. Además, es una fuente de energía abundante y constante, ya que el viento siempre sopla en alguna parte del mundo. Por ello, es una de las más antiguas de la humanidad.
Sin embargo, su producción puede variar dependiendo de la intensidad y dirección del viento, lo que la hace menos predecible que otras formas de energía. A pesar de esto, la tecnología de los aerogeneradores ha avanzado significativamente en las últimas décadas, lo que ha permitido su creciente utilización en todo el mundo.
Energía hidráulica
La energía hidráulica es una forma de energía renovable que se obtiene a partir del agua. Utiliza la energía cinética del agua en movimiento para generar electricidad mediante el uso de centrales hidroeléctricas. Estas centrales utilizan la caída del agua a través de un embalse o un río para mover las turbinas, las cuales a su vez generan electricidad.
La energía hidráulica es una forma segura y limpia de generar electricidad, ya que no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni desechos tóxicos. Además, su impacto ambiental es menor en comparación con otros combustibles fósiles.
Aun así, su construcción y operación pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente, como la alteración de los cauces de los ríos y la inundación de áreas naturales. Cabe mencionar que su uso había disminuido en los últimos años debido a la construcción de centrales eléctricas de gas y carbón y recientemente se ha vuelto a recuperar dada la preocupación por los gases invernadero y la emergencia climática.