
Panasonic Hit: todo lo que necesitas saber
Tomar la iniciativa de introducir paneles solares en la producción de energía de nuestras casas ya es una decisión complicada. Si a eso le añadimos el escoger que panel solar nos conviene más, ¡se hace casi imposible! En este post os recomendaremos uno de los paneles solares más cómodos y útiles para empezar: la serie de Panasonic Hit.
Si quieres saberlo todo sobre paneles solares para casa consulta nuestro post aquí.
¿Por qué son estos paneles tan útiles?
En primer lugar, si buscas una placa solar con una excelente integración arquitectónica, el modelo con células solares HIT ha sido diseñado para ese propósito, una estética y rendimiento superior para sistemas en casas y edificios. Panasonic dispone de múltiples opciones de paneles, y en este texto vamos a poner el foco en aquellos que disponen de células HIT.
Estos paneles están compuestos de silicio monocristalino y amorfo, con mayor eficiencia (19,7%) y mucho mejor comportamiento a altas temperaturas que la tecnología convencional. En paises cálidos, como puede ser España o Latinoamérica, es habitual que los paneles alcancen altas temperaturas de incluso 80ºC, reduciendo en gran medida su producción, fundamentalmente en las horas centrales del día. Así, cuando la mayoría de paneles solares tienen unas pérdidas por calor de 0,4%/ºC, los módulos HIT rozan el 0,25%/ºC, convirtiéndolos en paneles de alto rendimiento.
A continuación revisaremos algunos de los paneles de Panasonic que disponen de células HIT.
El Panasonic Hit N330

Es una placa con 96 celdas que además incorpora esquinas con sistema de drenaje para evitar acumulación de suciedad y, como ya hemos mencionado antes, tecnología específica para mejorar su comportamiento bajo altas temperaturas.
Estos paneles, además, saltaron a la fama por ser utilizado por la gran empresa Tesla, proporcionándonos una idea de la calidad de la que estamos hablando.
Los Panasonic Kuro N320-325K

Están compuesto por un total de 96 células HIT de alto rendimiento. Tienen una eficiencia de 19,1% y 19,4% respectivamente. Esto los convierte en otra de las opciones más acertadas del mercado actual.
La empresa (Panasonic) realizó un estudio que demostró que estos paneles logran un 10% más de potencia entregada en las horas centrales del día. Además, pueden producir un 13% más en altas temperaturas.